Dismiss Modal

Hay pocas palabras más aterradoras que "tiene cáncer". Estas tres palabras breves generan un sinfín de preguntas, incertidumbre y miedo, y desafían al instante todo lo que creía saber sobre su cuerpo, su salud y su futuro. 
Randy Shoemaker escuchó esas palabras por primera vez hace ocho años, cuando diagnosticaron a su esposa. Lamentablemente, perdió a su esposa por un cáncer metastásico poco después del diagnóstico. El año pasado volvió a oírlas. Esta vez, él era el paciente.

―El momento en el que me lo dijeron, me sorprendí, por supuesto, pero luego me asusté―dijo Randy― no dejaba de pensar en mi esposa y en cómo lo había atravesado.

En una revisión de rutina, el cardiólogo de Randy le diagnosticó estenosis valvular aórtica, es decir, un pinzamiento o bloqueo de la válvula aórtica. Randy necesitaba un reemplazo de la válvula aórtica por catéter (transcatheter aortic valve replacement, TAVR). Para determinar el tamaño correcto de la válvula, se le realizó una tomografía axial computarizada de tórax y abdomen.

―La tomografía axial computarizada de Randy detectó un nódulo pulmonar que condujo a un diagnóstico inesperado de cáncer de pulmón―dijo el Dr. Zafir Hawa, miembro del Colegio Americano de Cardiología (Fellow of the American College of Cardiology, FACC), miembro de la Sociedad para la Angiografía y las Intervenciones Cardiovasculares (Fellow of the Society for Cardiovascular Angiography & Interventions, FSCAI), cardiólogo de Meritas Health Cardiology― Randy no tenía factores de riesgo de cáncer de pulmón. Si no fuera por su estenosis valvular aórtica, nunca le habrían hecho una tomografía axial computarizada de los pulmones y nunca se hubiera detectado su cáncer. 

Para extirpar el nódulo, su equipo de atención oncológica le recomendó cirugía o radioterapia.

―Mi equipo de atención fue muy profesional y aprecié su sinceridad―dijo Randy― sentí en mi corazón que la radiación era el mejor camino teniendo en cuenta la cercanía del nódulo a mi esófago. 

Luego del diagnóstico, Randy se puso rápidamente en contacto con una enfermera orientadora. Independientemente de la etapa del cáncer en la que se encuentre el paciente, una enfermera orientadora le ofrece apoyo, orientación y consuelo durante el tratamiento. Estos profesionales dedicados son el nexo entre los pacientes y el equipo médico, mientras que los conectan con importantes recursos financieros, emocionales y sociales.

―El caso de Randy era complejo y requería la contribución de diversas especialidades. Entre ellas, cardiología, neumología y oncología radioterápica, debido a sus múltiples afecciones―indicó el Dr. John Park, especialista en oncología radioterápica del Centro Oncológico del NKCH. ―Teníamos un equipo de médicos trabajando de manera conjunta con el fin de coordinar la mejor secuencia para el tratamiento de Randy. Creo que el caso de Randy puede tranquilizar a nuestros pacientes en términos de la coordinación de la atención que recibirán aquí. 

Apenas una semana después de su diagnóstico, Randy se embarcó en un plan de tratamiento intensivo, que incluía 35 sesiones de radiación a lo largo de dos meses. Terminó sus tratamientos de radioterapia en diciembre y tocó la campana de la victoria, símbolo de resistencia y triunfo sobre el cáncer. Celebró la recuperación y el comienzo de un año nuevo con un nuevo impulso a su vida.

El otoño pasado, el NKCH y el MH lanzaron un programa independiente ampliado de atención oncológica que ofrece amplios servicios médicos, quirúrgicos, de infusión y de oncología radioterápica. 
La meta del centro es atender al paciente en una cita dentro de las 72 horas hábiles posteriores al diagnóstico. Continúa desde la página 7 ―Esta es nuestra visión. Si le diagnostican cáncer, aunemos nuestros recursos para iniciar el tratamiento lo antes posible―dijo Derick Miranda, administrador de la línea de servicios del Centro Oncológico del NKCH. 

―Un diagnóstico de cáncer puede ser atemorizante, pero tuve a mucha gente de mi lado que hizo que las cosas avanzaran rápidamente―afirmó Randy― su apoyo me dio confianza y me permitió centrarme más en mi tratamiento y curación. 

Para obtener más información sobre los servicios oncológicos del NKCH, llame al 816.691.2880 o visite nkch.org/CancerCare.
 



Oncología Radioterápica

Nuestros especialistas, incluidos los médicos, dosimetristas y radioterapeutas, utilizan tecnología avanzada para administrar tratamientos de gran precisión. El equipo lo ayudará a determinar el enfoque que puede beneficiarlo más. Los enfoques más específicos pueden tratar las células cancerosas mientras preservan los tejidos circundantes y acortan el tiempo de tratamiento y recuperación. 

Utilizamos un enfoque basado en el trabajo en equipo, lo que le proporciona los conocimientos y la experiencia necesarios para proporcionar una atención de calidad, profesional y compasiva. Nuestra clínica está equipada con tecnología innovadora de radioterapia, que incluye:

  • radiocirugía estereotáctica;
  • radioterapia corporal estereotáctica;
  • arcoterapia volumétrica modulada;
  • radioterapia de intensidad modulada;
  • radioterapia conformada tridimensional;
  • terapia de electrones en radioterapia ontológica.